Hacer mejores preguntas.
Diseñar mejores respuestas.
Para ayudar a construir un mundo de negocios más confiable para tus clientes.
Si estás dispuesto a tomar esta oportunidad,
ARPAS es el camino.
¿Estás preparado para enfrentarte al desafío de la transformación del mercado?
Los Productores Asesores de Seguros (PAS) viven un momento bisagra en su profesión dominado por el proceso de la transformación digital del mercado asegurador, fenómeno que se está dando en el marco de la Cuarta Revolución Industrial o Revolución 4.0.
El prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), respecto del futuro del trabajo en el marco de la Revolución 4.0, manifiesta que las “profesiones del corazón” tendrán un rol preponderante. Si el PAS quiere aprovechar esta enorme oportunidad que nos está mostrando la gente del MIT deberá redoblar sus esfuerzos para llegar al lugar más profundo del corazón de sus clientes. Para tal fin, es necesario que se prepare para brindar un servicio profesional orientado a generar experiencias inolvidables vinculadas con proteger lo que más quiere o lo que más le importa al asegurado.
Para ello, deberá seguir el consejo de Henry Marsh quien decía que “lo importante no es el seguro, es el riesgo”. Esto nos lleva a correr el foco desde el asesoramiento en productos hacia el análisis sistemático de las necesidades de asegurabilidad, para lo cual el PAS deberá incorporar capacidades profesionales que lo habiliten a brindar un servicio de asesoramiento orientado a ayudar a su cliente a gestionar adecuadamente sus necesidades, temores e incertidumbres vinculadas a la exposición a riesgos asegurables.
El objetivo de este curso es que el PAS adquiera estas nuevas capacidades profesionales para ayudarlo a reconvertirse de asesor en productos, a analista de riesgos, emociones y necesidades de asegurabilidad y, de esta forma, sortear con éxito los desafíos que trae aparejada la nueva revolución que le toca enfrentar.
Para ello, AAPAS ha creado un nuevo espacio de formación profesional denominado “Centro de Altos Estudios del Seguro”, en el cual te ofrece una oportunidad de aprendizaje única para desarrollar tus habilidades como Analista de Riesgos Asegurables, de la mano de expertos ampliamente reconocidos en su campo, consolidando y afinando tus capacidades técnicas y profesionales, de modo de prepararte para hacer mejores preguntas, buscar mejores respuestas y ayudar a construir un mundo de negocios más seguro.
Características del programa



Perfil del participante
El programa de Analista de Riesgos está diseñado para profesionales del asesoramiento en seguros con el siguiente perfil:
- Dispuestos a capturar las oportunidades que va a generar la Revolución 4.0
- Convencidos de que a tal fin deberán orientar su estrategia comercial hacia la ampliación de su portafolio de productos y servicios
- Listos para adquirir innovadoras capacidades profesionales que den sustento a la nueva estrategia comercial
Perfil del egresado
El programa de Analista de Riesgos provee a sus participantes de los conocimientos metodológicos necesarios para poder relevar y gestionar sistemáticamente las necesidades y emociones de sus clientes vinculadas con la incertidumbre que provocan sus riesgos asegurables, lo que les permitirá desempeñarse como verdaderos socios estratégicos de sus clientes.
Para alcanzar este objetivo, al completar este curso sus egresados habrán aprendido a:
- Generar su propio informe de inspección. A tal fin estarán capacitados para:
- Conocer los puntos clave a relevar durante la visita a las instalaciones del cliente.
- Analizar la información surgida de la lectura de contratos, balances, etc., etc.
- Identificar los riesgos y vulnerabilidades asegurables.
- Ayudar al cliente a percibir y dimensionar sus peligros.
- Incorporar herramientas para la estructuración sistemática de un Mapa de Riesgos y Vulnerabilidades operativas y emocionales.
- Adquirir conocimientos metodológicos para el diseño de un programa de seguros a medida de las necesidades, deseos y temores de los clientes, incluyendo la estructuración de las coberturas de seguros más complejas y/o novedosas.
Certificación Profesional
Al concluir satisfactoriamente el programa, habiendo aprobado un examen práctico, los participantes son reconocidos con una certificación profesional que los acredita como un analista de riesgos y seguros profesional. La certificación se denomina «Analista de Riesgos PAS (ARPAS)»
Oportunidades de Networking
Los egresados formarán una RED exclusiva de profesionales de elite que tendrán acceso a eventos especiales y, además, podrán relacionarse con colegas con objetivos y visiones en común.
Profesores
Profesionales que nos apoyan
Alejandro Guerrero, CEO en Marsh & McLennan Companies
Nicolás Rojas, Director Comercial Corporativo en Willis Towers Watson
Hugo Tito, Presidente National Brokers Seguro
Alejandro Bleuzet, Presidente Grupo Absa S.A.
Jonathan Lew, Director Seguros Patrimoniales en Grupo Absa S.A.
Fabián Fioretti, Presidente de Megapro S.A.
Hugo Yovino, Presidente en Grupo Prima Asesores de Seguros
Walter Pizzi, Owner J.C. Pizzi y Asociados S.A.
Darío Subat, Socio Gerente CRV Broker
Diego Camogli, Partner en C y C Productores de Seguros
Roberto Ayling, Expresidente de Ayling Marsh
Marcelo Deve, Titular de MD Asesores de Seguros
Gustavo Tapia Vera, Co – conductor del programa radial Tiempo de Seguros
Lorenzo Preve, Director del Centro de Riesgos del IAE
Gabriel Chaufan, Managing Partner LAIF – Latin American Insurance Fund
Plan de estudios
Material de interés
NOTA TIEMPO DE SEGUROS ROBERTO SABA
REVISTA SEGUROS – NUEVO CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS
REVISTA SEGUROS – ARTÍCULO SOBRE DISERTACIÓN DE GONZÁLEZ GIRARDI
REVISTA SEGUROS – NUEVO CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS INTRODUCCIÓN
REVISTA ESTRATEGAS – RISK MANAGERS: CÓMO ANALIZAN EL MERCADO DE SEGUROS Y LANZAMIENTO DEL ARPAS
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE FUNDACIÓN MAPFRE
Material de estudio