Durante el operativo, se retuvieron una combi y dos micros escolares que transportaban hinchas simpatizantes de Boca, por verificarse serias irregularidades, entre ellas la falta de cobertura de seguro.
“El transporte ilegal no cuenta con ninguna medida de seguridad para el pasajero. Son vehículos que no tienen revisión técnica, por lo que carecen de la aptitud necesaria para el traslado y no poseen todos los complementos obligatorios en caso de una eventualidad: salidas de emergencia, matafuegos, control de velocidad, etc. Además, no cuentan con seguro: en ese caso y ante cualquier inconveniente el único perjudicado es el usuario. Por otra parte, los choferes no poseen la aptitud del conductor profesional, ya que no tienen la certificación médica adecuada. Todas estas faltas hacen que la circulación de estos vehículos sea ilegal, y nuestro objetivo es cuidar al pasajero, a los choferes y a los ciudadanos, porque evitando accidentes salvamos vidas todos los días”, señaló Pablo Castano, Director Ejecutivo de la CNRT.
Los vehículos -micros antiguos modelo 94 y 95- no tenían registro de CNRT, ni habilitación, ni tenían seguro para el traslado de pasajeros.
Según advierte la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el transporte de personas en micros no autorizados o ilegales se ha convertido en una práctica habitual para traslado de hinchas a estadios de hace décadas. Esta problemática fue abordada fines de año 2018, donde se comenzaron a realizan operativos conjuntos que involucra a fuerzas de seguridad (Gendarmería Nacional y Prefectura Naval) y a la CNRT. Durante los operativos realizados, se efectúan los controles respectivos de habilitaciones, revisiones técnicas, seguros y condiciones de seguridad establecidas por las normas vigentes, a los vehículos que trasladan hinchas a los estadios.
Así, como resultado de ello, durante los más de 10 operativos conjuntos realizados, se han secuestrados más de 40 vehículos por no cumplir con las normas correspondientes.