Para la evaluación, Cesvi se basó en el Índice de Seguridad y en su “relación con el precio de la versión base del modelo” que se calculan evaluando los distintos sistemas y características de los autos, teniendo en cuenta el equipamiento en seguridad activa, seguridad pasiva, el comportamiento estructural y los sistemas de asistencia a la conducción que incorpora.
El Auto Más Seguro se desarrolló con la presencia de periodistas especializados, representantes de las compañías de seguros, de las terminales automotrices, talleres homologados y certificados y proveedores de la industria. En representación de Rio Uruguay Seguros participaron Juan Carlos Lucio Godoy, presidente del Consejo de Administración, quien brindó un discurso luego de la apertura del evento; Juan Tea, responsable de Control de Gestión de Siniestros; y Diego Frontoni, coordinador de Gestión de Servicios al Cliente de Siniestros.
—
De cara al Foro Ejecutivo de Mujeres en Seguros, Silvina Vazón habló de la participación de RUS
El pasado 12 de marzo, en representación de Río Uruguay Seguros, Silvina Vazón fue invitada al programa de tv de Pool Económico para hablar de la participación de la empresa en el Foro Ejecutivo de Mujeres en Seguros (FEMS). Vazón mencionó la adhesión a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de la ONU, cómo se trabaja en RUS, el apoyo a las mujeres en las diferentes disciplinas, la imagen de la marca representada por Teté Coustarot, entre otras temáticas.
El FEMS se llevará a cabo el 27 de marzo, en el Salón San Blas del Hotel Four Seasons de Buenos Aires, con el objetivo de generar un espacio de reflexión e intercambio sobre la temática de género. El encuentro está organizado por Pool Económico eventos y destinado a las empresas del sector asegurador de la Argentina. Allí estará participando como orador Juan Carlos Lucio Godoy, presidente del Consejo de Administración de la empresa.