CNP en las Jornadas A+C en la ciudad de Mendoza

El martes 2 de julio CNP Seguros participó como sponsor en las Jornadas A+C de Capacitación en Seguros, organizadas por el Grupo Sol Comunicaciones. El evento tuvo lugar en el Hotel Sheraton de la ciudad de Mendoza y contó con la presencia de más de 300 Productores Asesores de Seguros de la Provincia y alrededores.

 

Afianzadora, pionera de la digitalización.

Desde el 1 de julio de este año, se pueden emitir y recibir cheques generados a través de canales electrónicos. Los Bancos están obligados a recibir depósitos de ECHEQs (cheque digital) en cuentas corrientes y su uso crecerá gradualmente. Promovida por el Banco Central, se puede entrever entre sus ventajas más destacables: simplificación de la operatoria a través de medios digitales; endosos sin límites; reducción de costos operativos; mayor seguridad y efectividad; y reducción de motivos de rechazos.

Convenio para mejorar la seguridad vial entre Nación y la provincia de Buenos Aires

Esta tarde, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) firmó un convenio y un contrato de comodato con los ministerios bonaerenses de Gobierno y de Seguridad. La firma se llevó a cabo en la ciudad de La Plata, en el Salón de las Banderas del Ministerio de Seguridad. El objetivo es que la provincia de Buenos Aires incorpore el Formulario Estadístico Único (FEU) y la Ficha Unificada de Relevamiento de Siniestros Viales (FURSV). Además, se hizo entrega en comodato de 12 kits de accidentología para la campaña de invierno

LIBRA presente en el Foro de Seguros del NEA

La Ciudad de Formosa fue sede del Foro de Seguros del NEA, un ámbito en el cual unos 400 Productores Asesores de Seguros se reunieron para debatir y reflexionar acerca del presente y futuro del sector asegurador argentino y del PAS en particular..

Debate profesional de los productores de seguros. Desafíos frente a la venta online.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el mercado de productores de seguros? ¿Cómo impacta el avance de la venta online? ¿Cómo debe adaptarse el mercado tradicional a las nuevas tendencias que introducen los avances tecnológicos como por ejemplo la inteligencia artificial (AI)? ¿La venta online reemplazará a la venta personalizada o ambas convivirán? ¿Qué muestran las estadísticas respecto de las consultas online vs. contrataciones efectivas? 

Se inauguró una nueva Base Operativa de Seguridad Vial en Tres de Febrero

El miércoles 10 de julio, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) inauguró por la tarde la base operativa de Tres de Febrero, ubicada en Santos Vega y General López, en la localidad de Villa Bosch.  De esta manera, se refuerza la presencia de los agentes  de tránsito en los principales lugares estratégicos del oeste del Gran Buenos Aires, como son las autopistas Panamericana, Acceso Oeste y General Paz.

AAPAS junto a la UART y ACARA

La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros, a través de sus diferentes directivos, sigue trabajando fuertemente en su faz institucional.

En primer lugar, el pasado viernes  28 de junio, Rodrigo Puértolas y Franco Cavicchia, miembros de Comisión Directiva de AAPAS, se reunieron con Mara Bettiol, presidente de la UART, para evaluar la falta de pago de las comisiones en el caso de contratos anulados. En muchas ocasiones, cuando los contratos son anulados por deuda, el empleador a la hora de tomar un nuevo contrato de ART debe saldar esa deuda, y en muchos casos las compañías no están abonando las comisiones correspondientes al Productor.

Además, en el encuentro se analizó la posibilidad de que se reconozcan y remuneren las actividades extras a la solo venta del contrato que realizan los PAS, tales como atención de siniestros, cobranzas, etc.

 

Se realizó la Feria Cooperativa en la Plaza Ramírez

En el marco de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas y con el objetivo de dar a conocer el movimiento cooperativo, el domingo 7 de julio, en la Plaza Ramírez de Concepción del Uruguay, se realizó la Feria Cooperativa. La misma estuvo organizada por el Equipo de RSE de Capacitación y Difusión Cooperativa de Río Uruguay Seguros, la Cooperativa “El Miércoles”, la Cooperativa en formación “Artesanos Uruguayenses Entrerrianos (ASUE)”,  el Banco Credicoop Cooperativa Limitada y la Unión Entrerriana de Músicos Independientes (UEMI).

Actualización Ganancias: las consultas recibidas sobre seguros de vida se incrementaron un 35% y la tasa de conversión creció un 20%

De acuerdo a un análisis llevado a cabo por MetLife Argentina, durante el primer trimestre de este año las consultas sobre seguros de vida crecieron un 35% y las contrataciones efectivas sobre el total de las consultas un 20%, en comparación con el último trimestre de 2018. Desde enero de 2019, el tope de la deducción de la base imponible del impuesto a las ganancias se incrementó a AR$ 12.000 por cada tipo de seguro, ascenderá a AR$ 18.000 en 2020 y a AR$ 24.000 en 2021.

 

TELEMATICA ¿COMO REDUCIR EL ERROR HUMANO EN EL MANEJO?

A nivel global, la gran mayoría de las compañías, además de concentrar sus esfuerzos en ser eficientes y eficaces en la utilización de los recursos para el desarrollo de sus actividades, buscan salvaguardar la vida de sus empleados y terceros, a través de sistemas de Scoring, basados principalmente en premiar la conducta segura de manejo de las personas.

Una vez más, Sancor Seguros fue reconocida como la Mejor Aseguradora del país

La edición N° 15 de los Premios Fortuna se llevó a cabo en instalaciones de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde se galardonó a 16 firmas que se destacaron en su rubro. Además, una compañía fue distinguida con el Fortuna de Plata como la mayor del país (comparando cuánto creció su facturación de un año a otro) y otra se llevó el Fortuna de Oro a la Mejor Empresa de Argentina.

Afianzadora Solidaria

Afianzadora tuvo el orgullo de subastar el monto más representativo de la gala, adquiriendo la camiseta autografiada de Lionel Messi. Dicha donación fue dirigida a la Fundación “El pobre Asís”, institución que funciona desde 1998 incluyendo a los sectores más vulnerables de la sociedad.

¿Cuáles son las faltas más denunciadas por los usuarios de colectivos y combis?

Cada vez más usuarios están utilizando el nuevo Portal de Denuncias que implementó la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en marzo de este año. Conocé al día de hoy cuáles son los incumplimientos más comunes y los beneficios de realizar una denuncia vía web

No respetar la parada, falta de frecuencia, conducir de forma imprudente, trato desconsiderado del conductor, deficiencias mecánicas del vehículo y desvío del recorrido lideran el ranking de los mayores reclamos en el Portal de Denuncias de la CNRT. Desde su implementación hasta la actualidad se registraron más de 9.400 reclamos por medio de la plataforma www.servicios.cnrt.gob.ar y a través de su centro de atención telefónico, que opera las 24 hs.

Fundación MAPFRE premia el compromiso social de Emilio Aragón y a tres organizaciones que trabajan por una sociedad más justa

Emilio Aragón: “La esperanza nos mantiene vivos. Estoy convencido de que hay una solución para el hambre y más cerca de lo pensamos”

Fundación MAPFRE ha entregado sus premios sociales, cuyo objetivo es reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad de personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social. El acto ha estado presidido por Su Majestad la Reina Doña Sofía.

Se llevó a cabo una Jornada de Seguro Agropecuario en Rosario

La Jornada fue impulsada por la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA) y por Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA), con el apoyo de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Su objetivo principal consistió en dejar un aprendizaje para toda la sociedad, poniendo de manifiesto el valor del seguro agropecuario como herramienta de previsión indispensable para uno de los grandes motores de la economía, siempre bajo el convencimiento de la relevancia que los asuntos vinculados al agro tienen para la actualidad de la Argentina.

Brokers y AAPAS recibieron a los Productores

“La reconversión del PAS frente a los diferentes canales de venta del mercado asegurador” fue el título del encuentro organizado el pasado 27 de junio/19 por la comisión AAPAS Jóvenes de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros. El mismo contó con la presencia de Cristian Bogni, presidente de Global Solution Broker; Hugo Yovino, presidente del Grupo Prima; Gastón Blousson, socio gerente de Norden Brokers; y Fabian Fioretti, director del Grupo Megapro.

El gobierno ratificó la caución como única herramienta vigente para cumplir con el Seguro Ambiental Obligatorio

El gobierno nacional dispuso  ratificar, una vez más, la póliza vigente de Seguro de Caución por Daño Ambiental de Incidencia Colectiva como único instrumento válido vigente para que las personas humanas o jurídicas, públicas o privadas que realicen actividades riesgosas para el ambiente, los ecosistemas y sus elementos constitutivos, puedan cumplir la exigencia dispuesta en el artículo 22 de la Ley N° 25.675, consistente en la contratación del Seguro Ambiental Obligatorio (SAO).

Mediante el Decreto 447/2019, publicado en la edición del lunes 1 de julio de 2019, el Poder Ejecutivo dispuso también que en el futuro sean aptas para cumplir la obligación otras Pólizas de Seguro con la Transferencia de Riesgo del tomador, u   otros instrumentos de orden financiero o planes de seguro que sean aprobados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) y la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).

ORBIS SEGUROS SE ASOCIA A WECOVER

A partir de fin de junio, comienza a funcionar la aplicación WeCover con seguros especiales de Orbis Seguros que comercializan riesgos temporales y acotados de celulares, tablets, laptops, instrumentos musicales y bienes especiales por robo durante un tiempo acotado

AAPAS homenajeó a los periodistas en su día

La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) realizó un cóctel brunch a fin de homenajear al periodismo del sector, con motivo de haberse celebrado el 7 de junio el “Día del Periodista”. Se trata de una fecha establecida en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa patriótico, ya que ese día del año 1810, Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico de la etapa independentista argentina.

Intégrity Seguros presente en las jornadas A+C

Intégrity Seguros es sponsor de las jornadas A+C 2019, una comunidad de aprendizaje integrada por asesores de seguros, colaboradores y capacitadores, que focaliza en la formación continua como medio para impulsar el seguro.

Este domingo se realizará la Feria Cooperativa

En el marco de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas, el domingo 7 de julio, de 14.00 hs a 19.00 hs, en la Plaza Ramírez (sobre la calle San Martín) de Concepción del Uruguay, se llevará a cabo la #FeriaCooperativa. La misma convoca a los cooperativistas de la región a dar a conocer el movimiento cooperativo generador del desarrollo inclusivo y del trabajo digno.

Jóvenes Sustentables en el Tránsito llega a San Antonio de Areco

La educación vial es un tema que preocupa y ocupa a SANCOR SEGUROS, por ello varias de sus acciones están enfocadas hacia la concientización en materia de seguridad vial, para formar usuarios responsables de la vía pública y prevenir la ocurrencia de siniestros de tránsito. Por tal motivo, desarrolló junto a CESVI ARGENTINA, el programa “Jóvenes Sustentables en el Tránsito”, destinado a alumnos de 5to y 6to año de colegios secundarios, quienes ya son partícipes activos del tránsito y pronto comenzarán a conducir vehículos.

Pilkington sigue sumando servicios

ADAS (Advance Driver assistance System) es un conjunto de cámaras, radares y sensores que brindan asistencia avanzada al conductor para garantizarle seguridad y el mayor confort posible. La mayoría de estos sistemas están ubicados en los parabrisas. Algunas de las tecnologías que posee el sistema son: alerta de colisión, cámara de reversa, detección del punto ciego, frenado automático de emergencia, frenado automático de emergencia, piloto automático inteligente, sistema de mantenimiento de carril, entre otras. Si al momento de reemplazar un parabrisas, el sistema ADAS no está calibrado con precisión no se activará y aumentará la posibilidad de provocar un siniestro.

Ayer se realizó el Pitch Day de la Incubadora RUS y quedaron seleccionados tres proyectos

El salón del Cecom fue el lugar elegido para la realización del Pitch Day de la Incubadora RUS, una instancia de 7 minutos en la que se expusieron, ante un jurado, 22 proyectos de innovación vinculados a proteger a las personas, a su patrimonio o a mejorar los servicios de la actividad aseguradora. De la actividad resultaron ganadores “RUS ON! Seguros on demand” en el primer lugar, “Dispositivo de medición de glucosa” en el segundo  y “Te presto: comunidad de alquileres” en el tercero.

Los expositores fueron evaluados a través de la plataforma digital Intellymation diseñada especialmente para esta instancia y para la que se tuvieron en cuenta cinco criterios de puntuación: vinculación con el seguro, originalidad de la idea,  impacto y alcance en la comunidad, sustentabilidad (equilibrio económico, social y ambiental) y grado de aplicación de la tecnología.

9º Seminario Latinoamericano de Seguros y Reaseguros

Durante el desarrollo de este Seminario Latinoamericano, denominado  “Desafíos y Estrategias del Seguro y el Reaseguro en América Latina”, qué conmemoraba el  42º Aniversario de la Revista Mercado Asegurador, se efectúo el  Cóctel de Clausura, auspiciado por Special Division Comedores de Reaseguros  SA. En homenaje al nuevo aniversario de la citada revista del sector, se realizó una entrega de Testimonios a personalidades de la actividad por su trabajo y dedicación. 

HDI Seguros y la prevención

Auspiciada por HDI Seguros comienza la campaña de prevención y educación vial “Transitando Seguros” en el Interior del país. Organizada por Amparo Seguros, el lanzamiento  tendrá lugar en Santiago del Estero y se desarrollará en lo que resta del año en Catamarca, La Rioja, San Luis, Córdoba y Mendoza, provincias donde opera Amparo.

MetLife llevó a cabo su primer Foro de Mujeres en América Latina

El 19 de marzo pasado MetLife se convirtió en la primera aseguradora en el mundo en convertirse en signataria de la Coalición Mundial de Innovación por el Cambio (CMIC) de la ONU Mujeres. Asimismo, integra desde 2016 el Indice de Igualdad de Género de Bloomberg que mide la igualdad de género en las estadísticas internas de las empresas, las políticas de los empleados, el apoyo y la participación de la comunidad externa y las ofertas de productos conscientes de género.

En el marco de sus políticas de compromiso con la diversidad e igualdad de género, MetLife llevó a cabo los días 28, 29 y 30 de mayo en la ciudad de Buenos Aires, el primer Foro Regional de Mujeres Líderes de América Latina. Durante estas jornadas, las colaboradoras tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y continuar resignificando su rol de liderazgo junto a colegas y facilitadores reconocidos a nivel mundial.

Programa de Management para Productores

El martes 18 de junio, se llevó a cabo la última clase del Programa de Management que lleva adelante AAPAS en el marco de su vasta oferta de capacitación para Productores Asesores de Seguros.

En este caso, se trató el módulo sobre Marketing Estratégico a cargo del docente y consultor especializado Alejandro Lovagnini, Licenciado en Comercialización y Director de MKS Consultores. En el mismo se brindaron herramientas claves para la actividad profesional del PAS, con el objetivo de transformarlo en un verdadero empresario del sector asegurador. A esos fines, se trabajó en todo lo que hace al marketing de seguros, se analizó el actual comportamiento del consumidor, y temas se suma relevancia como lo son la segmentación y el posicionamiento.

Presentación del Servicio de Estudios de MAPFRE en Argentina

MAPFRE presentó en Argentina su Servicio de Estudios de MAPFRE y los últimos informes sobre el sector asegurador y previsional tanto a nivel global, como regional y local. Del encuentro, dirigido a todos los actores que forman parte de la industria, formó parte Ricardo Gonzalez García, Director de Análisis, Estudios Sectoriales y Regulación del Servicio de Estudios de MAPFRE, Carlos Piantanida, Gerente de Evaluación de la SSN y Salvador Rueda, Gerente General de MAPFRE.

Sancor Seguros Brasil presenta su Segundo Reporte de Sustentabilidad

Este nuevo Reporte de Sustentabilidad, correspondiente al ejercicio económico 2018, es para Sancor Seguros Brasil una herramienta fundamental de rendición de cuentas de su gestión y compromiso en el país. Para su elaboración se siguieron importantes iniciativas y estándares internacionales de sustentabilidad, como los lineamientos de Global Reporting Initiative (Estándares GRI), la Norma Internacional de Responsabilidad Social ISO 26000, los 10 Principios del Pacto Global de Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y su herramienta SDG Compass, los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (ONU Woman) y la Serie AA1000 de AccountAbility. 


Educación Vial: cerca de 4.000 personas fueron capacitadas por Cesvi

Como todos los años, junio fue el mes elegido por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) para dictar las charlas sobre Educación Vial. Las mismas estuvieron destinadas a docentes, alumnos y agentes policiales que, hasta la fecha, suman alrededor de 4.000 personas capacitadas (1.000 en 2017, 1.660 en 2018 y 1.115 en 2019 más personal de RUS y periodistas).

12do Seminario Global de IAIS, por primera vez en Argentina

Es la primera vez  que se realiza en Argentina  el Seminario Global de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS, por sus siglas en inglés). Desde sus inicios hace 25 años que se celebra en Latinoamérica y la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) es anfitriona del evento.

HUERTA ORGÁNICA INCLUSIVA, CHARLAS SOBRE CONCIENTIZACIÓN DE VACUNAS, JORNADAS SOBRE USO CORRECTO DE CASCO Y MOTO, ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES DESTACADAS DE LA SEMANA MAPFRE EN ARGENTINA

La Semana MAPFRE, proyecto anual liderado por el área de Recursos Humanos de la compañía, se celebró este año del 10 al 14 de junio. En esta edición, la Semana se llenó de color para celebrar que, junto a la salud y el bienestar, la diversidad se incorpora como una de las temáticas de esta iniciativa en la que el año pasado participaron empleados de 30 países en más de 740 actividades.

LOS VEHÍCULOS CONECTADOS YA ESTÁN ENTRE NOSOTROS: ¿SU AUTO RESPONDE ANTE UNA EMERGENCIA?

Frente a la preocupación por la seguridad vial y la vida de las personas, Argentina ya cuenta con la tecnología capaz de adicionar un plus de confort y calidad durante el viaje en automóvil. Se trata de un servicio de asistencia en caso ante accidentes que, además, monitorea el comportamiento general del vehículo y genera un análisis de manejo, en tiempo real.

“Creemos en la innovación de soluciones en materia de seguridad y protección integral. La tecnología que aplicamos nos permite trabajar con celeridad frente a un siniestro y salvar vidas reduciendo el tiempo de atención a las víctimas”, afirma Cristian Fanciotti presidente de Ituran Argentina.

Lanzamiento del up-grade de ORIÓN GESTIÓN

CESVI ARGENTINA presenta la actualización del módulo ORIÓN GESTIÓN, el cual forma parte de uno de sus sistemas más importantes: ORIÓN G2.

Esta herramienta permite, entre otras funciones, optimizar los procesos en tiempo y costo; trabajar en forma conjunta con distintos niveles de la organización; evitar duplicidad en las operaciones adaptándose a las necesidades del mercado en cada región.