Este viernes se presenta la Incubadora RUS

La Incubadora RUS es un proyecto en conjunto entre Río Uruguay Seguros, el Cecom, UTN, UCU, UNER y UADER con el propósito de ayudar a crear y hacer crecer exitosamente a empresas jóvenes que apunten a la protección de las personas, de su patrimonio, y a mejorar los servicios vinculados directa o indirectamente a la actividad aseguradora.

Legisladores latinoamericanos debatieron sobre movilidad eléctrica y sustentable

Con vistas a avanzar en materia normativa y poner en común experiencias en la región, se llevó a cabo el “Taller latinoamericano sobre legislación en movilidad eléctrica y sustentable”, en el marco del Observatorio Parlamentario Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. El encuentro se realizó en el Salón Blanco del Congreso Nacional en conjunto con ONU Medio Ambiente, GLOBE International y Euroclima+,  de la Unión Europea.

 

OMINT Seguros ya comenzó a emitir pólizas de seguros de vida para empresas

OMINT Seguros, empresa del Grupo OMINT, ya se encuentra emitiendo pólizas de seguros de vida colectivo y obligatorio, convenio mercantil y ley de contrato de trabajo, a través de sus productores y brókers de seguros. Próximamente la compañía sumará seguros de vida individual.

“Para cualquier empresa es sumamente importarte poder acceder a una amplia gama de opciones a la hora de elegir el seguro adecuado para sus empleados. Es por eso que, siendo líderes en innovación, fusionamos nuestra trayectoria en el cuidado de la salud y en seguros de riesgos del trabajo, para aplicarla en seguros de vida”, comentó Fernando Ortino, Gerente comercial de OMINT ART.

 

Semana Santa: Operativo de control y concientización vial

            El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), trabajará en conjunto con la Policía Vial de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con el fin de garantizar una circulación segura y concientizar a los ciudadanos. Para ello, desde el miércoles 17, en los principales peajes de salida de CABA,  además de controlar que se cumplan las normas de tránsito, se repartirá material educativo  que incentiva las buenas prácticas al volante.

Día de la Tierra: en lo que va del año, los colaboradores de MetLife contribuyeron a la protección de 40 árboles

En enero de este año MetLife Argentina inició una campaña de orden y limpieza entre sus colaboradores que permitió recolectar casi 1300 kilos de papel para el Programa de Reciclado de la Fundación Garraham y destinar a triturado y reutilización el equivalente de papel para el cual se necesitarían 40 árboles. En ocasión de la celebración del Día de la Tierra, la compañía difundió estos datos y programó diferentes actividades lúdicas con sus empleados para seguir concientizando sobre el impacto de nuestra conducta cotidiana en el cuidado del medio ambiente.

Semana Santa y segura

A continuación, les facilitamos las siguientes recomendaciones para viajar seguros y evitar siniestros.

 

Todos los integrantes del vehículo tienen que llevar puesto su cinturón de seguridad. Los niños deben viajar siempre en las plazas traseras y con las sillitas correspondientes según su edad.

Aunque parezca una obviedad, resulta imprescindible para la seguridad respetar las velocidades máximas indicadas en la vía.

Es muy importante parar a descansar cada 2 horas o 200 kilómetros recorridos (las paradas que deben ser de al menos 15 minutos) y conducir como máximo 8 horas.

No hay que perder la paciencia si la ruta se encuentra congestionada. Mantener la ubicación en el carril, no realizar sobrepasos y no utilizar la banquina como vía de tránsito. Por otra parte, se recomienda usar ropa holgada y cómoda.  

Una vez en el camino, en caso de tener algún desperfecto, parar lo más lejano a la ruta posible (si es factible, en lugares destinados para detenerse) y colocar las balizas a 75 metros del vehículo en cada sentido de la ruta. Si es una autovía, colocar la primera a 75 metros del vehículo y la segunda baliza a 150 metros. En zonas montañosas y de bajas temperaturas, particularmente en las primeras horas de la mañana, se debe prestar especial atención a las sombras que se reflejan sobre el pavimento dado que suelen formarse capas de hielo o escarcha.

Integrity Seguros con sus Productores en El Calafate

Del 10 al 12 de abril transcurrió el primer viaje de incentivos del año que la compañía organiza con sus productores asesores.

Los productores participantes provienen de diferentes partes del país y accedieron al premio de acuerdo a los puntos sumados con su producción en el período marzo 2018 a febrero 2019.

El viernes 26 de abril se presentará la Incubadora RUS

Se trata de un proyecto en conjunto entre Río Uruguay Seguros, el Cecom, UTN, UCU, UNER y UADER con el propósito de ayudar a crear y hacer crecer exitosamente a empresas jóvenes que apunten a la protección de las personas, de su patrimonio, y a mejorar los servicios vinculados directa o indirectamente a la actividad aseguradora.

Ligera disminución del robo automotor

El Departamento de Estadística de CESVI ARGENTINA publicó un informe en el que se evidencia una disminución de 3,07% en cantidad de robos en comparación contra el mismo período del año anterior. Estos números provienen de las denuncias de siniestros de un grupo de compañías aseguradoras que representa al 60% del mercado.

 

Al analizar la variación por zona, Capital Federal presenta una disminución del 15,43%, GBA registra una disminución total del 0,6% (en zona norte hubo una disminución del 8,83%, mientras que, en el Oeste, un aumento del 1,81%, al igual que en el Sur que subió un 1,63%) y el Interior del país una disminución del 0,95%.

AAPAS en Telenoche, TN, C5N y A24

La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros profundiza su llegada a los medios de comunicación masivos y se posiciona como un referente de consulta permanente sobre toda temática que hace al seguro.

Recientemente, dos hechos puntuales han tenido una amplia repercusión mediática. Por un lado, el taxista que atacó a un conductor particular, no sólo físicamente, sino haciendo chocar su propio auto contra el de la otra persona, en una escena que fue filmada por un vecino y muchos la compararon con una de las historias de la recordada película “Relatos Salvajes”.

El rol del PAS, clave en la venta y postventa

La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros continúa trabajando en todo lo que hace a la conciencia. En ese marco, sigue difundiendo videos con consejos, recomendaciones y lo más importante que la sociedad debe saber en materia asegurativa.

FUNDACIÓN MAPFRE SE UNE A LA CAMPAÑA #SPEAKUP DE NACIONES UNIDAS

Desde el 6 al 12 de mayo de 2019 se celebrará en todo el mundo la V Semana Mundial de la Seguridad Vial (United Nations Global Road Safety Week) promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

RUS recibió un premio por su gestión corporativa en el Argentina Quality Summit 2019

El Argentina Quality Summit 2019 fue un evento organizado por Latin American Quality Institute (LAQI) con el objetivo de promover la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en las empresas, sus integrantes y en la esfera de influencia para conseguir un mundo mejor en el 2030. El encuentro se realizó el 29 de marzo, en el Aula Magna "Cardenal Pironio" de la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires, y contó con la participación de más de un centenar de organizaciones.

Intégrity Seguros presenta su nuevo programa de inducción para productores asesores que se sumen a la compañía.

Juan Ignacio Coria, Gerente de Marketing de Intégrity explica el proyecto: “En este 2019 vamos a hacer especial foco en desarrollar nuevos productores asesores que se incorporen a la compañía y para eso hemos desarrollado una estrategia acorde habiendo repensado todo el proceso, tratando de agregar mayor valor y darle al PAS una mejor preparación para comenzar a operar con Integrity”.

Una universidad de Mendoza, elegida para participar del programa de becas de intercambio con Estados Unidos que cuenta con el apoyo de la Fundación MetLife

El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas ha otorgado 187 subvenciones a cerca de 350 equipos de instituciones de educación superior provenientes de 25 países. La Fundación MetLife financia el programa de intercambio en bienestar y nutrición.

Argentina es el quinto país con mayor cantidad de instituciones beneficiadas por esta iniciativa. Ya participaron del programa universidades de ocho provincias. 

 

Foro Ejecutivo de Mujeres en Seguros (FEMS)

RiskGroup Argentina auspiciante del primer Foro Ejecutivo de Mujeres en Seguros (FEMS).  Un nuevo espacio de reflexión e intercambio sobre la temática de género destinado a las empresas del sector asegurador. 

SEMANA SANTA: TIPS DE SEGURIDAD PARA VIAJAR EN LA RUTA

Semana Santa es uno de los feriados que más invita a tomarse unos días de descanso en familia, o con amigos. Sea por relajación o diversión, lo importante es tomar los recaudos de seguridad para hacer del viaje un paseo a disfrutar desde el primer segundo.

27 PROYECTOS DE INNOVACIÓN E IMPACTO SOCIAL PARA TRANSFORMAR EL MUNDO

Científicos, investigadores, emprendedores y estudiantes de universidades y escuelas de negocios de Europa, Brasil y resto de Latinoamérica presentaron un total de 233 proyectos de innovación social.

Los 27 mejores, además de optar a los 90.000 euros en premios, que ayudarán a hacer realidad sus proyectos, recibirán visibilidad, mentoring y acompañamiento emprendedor para que lleguen también a potenciales inversores.

Los proyectos clasificados proceden de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Guatemala, Luxemburgo, México, Portugal y Reino Unido.

Las semifinales se celebrarán en el mes de junio en Ciudad de México y en Sao Paulo, y un mes después en Madrid.

Los Productores Asesores ganan participación en el mercado

2 de cada 3 pesos de primaje del mercado asegurador pasa por un Productor Asesor de Seguros, un guarismo contundente en sí, pero que a la vez marca una tendencia al alza de este canal comercial, desplazando aún más a la venta directa y a los Agentes Institorios.

La información es oficial y surge del último informe de la SSN sobre “Canales de venta de las entidades aseguradoras” correspondiente al ejercicio 2017-2018.

Según el mismo, para el total del mercado, los PAS y brokers (sociedades de Productores) pasaron de concentrar el 65,1% de la producción en el 2017, a acaparar un 66,2% en el 2018. Se trata de más de un punto porcentual de crecimiento, que se dio tanto en el canal de PAS individual (se pasó del 43,3% al 43,5%) como en los brokers: del 21,8% al 22,7%.

Naturalmente, esto fue en detrimento de la venta directa (retrocedió de un 22,3% al 22,0%) y de los Agentes Institorios (cayeron desde el 12,6% al 11,7%).

SE INAUGURÓ EL FORO EJECUTIVO DE MUJERES EN SEGUROS

Un nuevo espacio de reflexión e intercambio sobre la temática de género destinado a las empresas del sector asegurador.
Organizado por Pool Eventos, contó con el patrocinio de Grupo Sancor Seguros y Río Uruguay Seguros; el auspicio de Risk Group Argentina; el apoyo de la Superintendencia de Seguros de la Nación y Estudio de Comunicación.

Con RUS como sponsor se desarrolló el Insurtech Latam Forum

El Insurtech Latam Forum fue un evento organizado por IMS (Insurance del Grupo CMS) y Digital Insurance LatAm para abordar la transformación digital de los modelos de negocio implementando la tecnología Insurtech. La jornada se llevó a cabo el 27 de marzo, en Buenos Aires, y convocó alrededor de 300 personas, entre ellos, referentes del sector asegurador e inversores, productores de seguros, emprendedores, entre otros.

Rosales: “Estamos felices de progresar y reafirmar nuestra operación”

En el marco de su nueva gestión y dirección, Grupo PROF presentó ante la Superintendencia de Seguros de la Nación un Plan de Regulación y Saneamiento de 15 meses. En el día de hoy dicho plan se dio por finalizado y cumplido, haciéndose efectivo el levantamiento de la medida dispuesta en 2017 por la entidad.

Intégrity presentó sus resultados

Intégrity Seguros presentó a la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) los estados contables correspondientes al semestre finalizado el 31 de diciembre de 2018 con una ganancia neta de $33 millones de pesos, un 34% por debajo de la alcanzada en el mismo período del ejercicio anterior.

El patrimonio neto de la compañía alcanzó los $585 millones y las inversiones $962 millones, los que representan un 17% y un 10% de crecimiento en relación con los valores respectivos al 31 de diciembre de 2017.

RUS lanzó su portal para PAS

Esta nueva herramienta les permitirá a los productores asesores de seguros emitir y consultar propuestas y pólizas con una interfaz visual agradable e intuitiva. Para esto, además, podrán subir las fotos correspondientes.El acceso al portal está disponible a través de https://pas.rus.com.ar con el número de DNI y la contraseña que utilizan para ingresar al SIS. 

Chevrolet y CESVI, una alianza segura

Por segundo año consecutivo Chevrolet y CESVI firmaron un acuerdo donde los modelos Cruze, de fabricación nacional, y la pick up S10 son utilizados para las actividades prácticas de los servicios de capacitación que ofrece el Centro.

En sus instalaciones del Parque Industrial Pilar, se desarrollan los siguientes cursos: el conductor seguro, el conductor predictivo, condiciones adversas, manejo comentado en vehículos livianos y pesados, hábitos de la conducción segura, entre otros. Además, en un circuito off road, se llevan a cabo las capacitaciones en caminos rurales y yacimientos, al igual que el de conducción 4×4.  Allí las pickups S10 muestran todo su potencial para sortear las diferentes pruebas gracias a sus elementos de seguridad sumados al control de tracción y a su excelente manejo.

Grupo San Cristóbal presenta su primer Reporte de Sustentabilidad

El Grupo San Cristóbal, presenta su primer Reporte de Sustentabilidad, correspondiente al ejercicio 2017/2018, con información relevante acerca de los impactos económicos, ambientales y sociales de las operaciones de sus Unidades de Negocio. En línea con las mejores prácticas internacionales, la elaboración de este informe se realizó de conformidad con los Estándares de la Global Reporting Initiative (GRI).

 

SEGURIDAD: ALERTA SOBRE PACIENTES CON MEDICACIÓN AL VOLANTE

No solo el alcohol y las drogas causan alteraciones en el estado de conciencia de los conductores, que pueden poner en riesgo la vida propia y de terceros. Hay varios medicamentos que pueden alterar la capacidad de conducción, dependiendo de la edad, la sensibilidad, la tolerancia, el estado psico-físico, etc. En general, los pacientes no leen los prospectos y, por eso, no son conscientes del peligro al que se exponen cuando conducen luego de ingerir determinados medicamentos que pueden distorsionar el estado de alerta y vigilia cuando conducen.

En este sentido, desde la Fundación Luchemos por la Vida vienen trabajando para que la advertencia sobre la posibilidad de alterar la conciencia al conducir, figure de forma visible en la caja de los medicamentos..

Transformando los seguros de Autos, la Actitud LIBRA avanza

Desde hace mucho tiempo que LIBRA, Compañía de Seguros, viene preparándose para dar el gran salto e incorporar el segmento de Automóviles a su portfolio de productos. La compañía lanza un producto completamente innovador para el mercado denominado Orange Tech, que incorpora la telemática.

Sancor Seguros presentó sus coberturas de Accidentes Personales de contratación online

Atendiendo a las nuevas tendencias de consumo por parte de las personas, que realizan muchas de sus compras en forma remota, Sancor Seguros anunció que sus coberturas de Accidentes Personales (AP) ahora pueden contratarse de manera 100% online a través de su sitio web, siendo la primera aseguradora del mercado en implementar esta opción para los mencionados productos.

 

Comienza a regir en todo el país la licencia digital para los conductores profesionales

Los conductores que transportan pasajeros y cargas a través de las  jurisdicciones del territorio nacional necesitan una licencia especial que hasta ahora era la Licencia Nacional Habilitante (LNH). A partir del 21 marzo entra en vigencia la LiNTI, una documentación digital, que representa el comienzo de un proceso realizado en conjunto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), con el objetivo de crear profesionales de la conducción y reducir los índices de siniestralidad

PROF donó una impresora braille a Grupo CRE

Casi 900.000 personas tienen discapacidad visual en Argentina, según el Indec. El Centro de Recursos Educativos para Niños y Adolescentes con Discapacidad Visual (Grupo CRE) funciona en CABA desde 2005 y se dedica a la inclusión educativa de niños con discapacidad visual en su escolaridad inicial, primaria y secundaria, acompañando también a sus familias.

HDI CheckApp – Sistema de Inspecciones de HDI Seguros

HDI Seguros continúa innovando y ampliando sus servicios y prestaciones digitales, con el lanzamiento de HDI Check App, una nueva aplicación para realizar inspecciones de vehículos en forma sencilla, agilizando los procesos de emisión.

El 27 de marzo se realizará el Foro Ejecutivo de Mujeres en Seguros en Buenos Aires

El Salón San Blas del Hotel Four Seasons de Buenos Aires será la sede de este encuentro que convocará a los referentes más importantes del  sector asegurador argentino. Como empresa socialmente responsable y firmante de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres que promueve ONU, Río Uruguay Seguros (RUS) estará presente.