PROVINCIA SEGUROS CONTINÚA APOYANDO A JÓVENES DEPORTISTAS NACIONALES

El presidente de Provincia Seguros, Carlos Guevara, el Gerente General de Provincia Seguros, Félix Marino, junto al presidente del Grupo Provincia, Jorge Macri, estuvieron presentes en la firma de los contratos de las becas destinadas a jóvenes deportistas nacionales de distintas disciplinas.

 

AAPAS organizó un Encuentro de Mujeres del Seguro

Durante todo el 2018, la Comisión AAPAS Jóvenes, ha realizado una gran cantidad de charlas para enriquecer la actividad y profesionalizar al Productor Asesor de Seguros. En este caso, el martes 18/12, en la sede central de la Asociación, se realizó un Encuentro de Mujeres del Seguro, convocando a una gran cantidad de Productoras para hablar sobre las oportunidades y desafíos de las mujeres en el mercado asegurador.

Ana Belén Leyva, miembro de la Comisión y moderadora del evento, explicó la dinámica de la jornada y se mostró muy contenta con la convocatoria. “Trabajamos fuertemente para organizar esta reunión. No es una capacitación, sino todo lo contrario. No buscamos dar, sino poder nutrirnos entre todas”, expresó.

Zona Sur y Oeste del Conurbano rankean los índices de robo a vehículos.

Los índices brindados del último trimestre por el C3, (Centro de Comando y Control) de Ituran Argentina, indican que la Zona Sur del Conurbano Bonaerense lidera el índice promedio de robo de vehículos con el 31,30%. En segundo lugar, por un margen muy estrecho, se encuentra la Zona Oeste con el 31.12%. En el tercer puesto se encuentra Capital Federal con el 25.50% y por último la Zona Norte con el 12.07%

Néstor Abatidaga fue distinguido en Brasil por el Gobierno del Estado de Paraná

La ceremonia tuvo lugar el 19 de diciembre en el Palácio do Iguaçu, en la ciudad de Curitiba. La distinción fue creada en 1972 como reconocimiento a aquellas personas y empresas que se destacan en su actuación pública, contribuyendo al desarrollo cultural, económico, político y social de Paraná. Es entregada en conmemoración a la emancipación política de dicho estado, ocurrida hace 165 años.

Culminó el proyecto de fortalecimiento de pescadores de Gualeguaychú

El lunes 17 de diciembre, en la ciudad de Gualeguaychú, se realizó el cierre del proyecto “Fortalecimiento del asociativismo para el desarrollosustentable de los Pescadores Artesanales del Sureste Entrerriano” con la presencia de los pescadores y de todas las instituciones, entre ellas Río Uruguay Seguros, que participaron del mismo.

GRUPO SAN CRISTÓBAL SE SUMA AL PACTO GLOBAL DE NACIONES UNIDAS

El Grupo San Cristóbal ratificó su compromiso con la gestión sustentable del negocio mediante la adhesión al Pacto Global, la iniciativa de responsabilidad social corporativa más importante del mundo que promueve Naciones Unidas. Esta adhesión expresa la intención del Grupo de apoyar y desarrollar dentro de su esfera de influencia los 10 principios referente a Derechos Humanos, Derechos Laborales, Medio Ambiente y la lucha contra la corrupción.

RUS junto al cooperativismo hizo una defensa histórica

En el tratamiento de la  Ley de Presupuesto 2019 se preveía la creación de un nuevo impuesto extraordinario para las cooperativas y mutuales según su patrimonio. Esto movilizó al sector y dio lugar a una serie de reuniones que mantuvo al presidente de Río Uruguay Seguros (RUS), Juan Carlos Lucio Godoy, durante casi dos meses cercano al parlamento donde junto a empresarios del sector, en las comisiones correspondientes de ambas cámaras, debatieron el futuro de las cooperativas y mutuales con actividad financiera y de seguros.

Nación renueva los radares de Acceso Norte

Con la aplicación de nuevas tecnologías el Gobierno nacional junto a la Provincia de Buenos Aires y los municipios intervinientes, continuará con la implementación de un anillo de seguridad vial para controlar la velocidad y reducir los accidentes en Acceso Norte.

CESVI organizó una mesa de debate sobre la problemática vial en Vaca Muerta

El departamento de Seguridad Vial de CESVI ARGENTINA atento a la gran problemática vehicular y vial en las rutas del corazón productivo de Neuquén, específicamente en las rutas que conectan las localidades de Añelo, Cutral Co y Neuquén capital, llego hasta la zona para dar un workshop a empresas que tienen operación en la región sobre los riesgos de estas rutas y cómo afecta esta cuestión a los tiempos de recorrido y a la potencialidad de sufrir un siniestro.

A partir de un informe de investigación, donde recorrimos todas las rutas de acceso a Añelo en distintos horarios, detectando la poca o nula señalización que hay a lo largo de toda la ruta, las pésimas condiciones de transitabilidad, el permanente estado de obra que nunca se termina que complotan sobre la logística en crecimiento que se intenta sostener en la región.

Por otro lado, la ruta atraviesa pequeñas zonas urbanas que, años atrás no estaban desarrolladas, con lo cual el intenso caudal de camiones y tránsito en general, afecta a la vida cotidiana de los pobladores de la región. Esto ocasiona una gran siniestralidad. Según Datos de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de Neuquén ANSV, durante el 2017 ocurrieron 85 siniestros con víctimas fatales, de los cuales:

Sancor Seguros nuevamente se ubicó entre las empresas más atractivas para trabajar en el país

El Instituto Español de Análisis e Investigación presentó el Ranking Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) en su versión “Talento”, que mide la capacidad de las empresas para atraer y retener talento en el país. Dentro de ese estudio, Sancor Seguros se ubicó en el puesto 19° sobre un total de 100 firmas consideradas como las más atractivas para trabajar, manteniendo la misma posición que el año pasado.

La buena iluminación es clave para la seguridad a la hora de viajar en automóvil: ¿Cuáles son y cuándo utilizarlas?

Manejar de noche puede ser muy riesgoso si no se toman los recaudos necesarios para evitar accidentes. Uno de los elementos clave de seguridad para el automóvil son las luces. Según un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), solo el 44% del parque automotor posee luces reglamentarias. 

La importancia de las luces, sobre todo a la hora de salir a la ruta, radica en que los autos que circulan sin luces reglamentarias pueden generar ceguera temporal en los conductores que vienen de frente, aumentando la posibilidad de siniestros. El 90 % de la información que llega al conductor se hace a través del campo visual y, en caso de encandilamiento, se tarda 30 segundos en recuperar la vista nuevamente, 30 segundos que pueden ser fatales. 

Hay casos, en que algunos conductores le realizan modificaciones al auto incorporándole luces de neón, que también están prohibidas porque generan encandilamiento, lo cual aumenta la inseguridad. Al reemplazar las lámparas de una óptica halógena por una lámpara de neón se están cambiando las condiciones de originalidad del vehículo y su seguridad, lo cual está prohibido por la legislación vigente.

Desde hace un año, se cambió la legislación y los 0km deberán incorporar el dispositivo de DRL, que permite el encendido automático de luces bajas o luces diurnas DRL al momento que el motor se pone en marcha.

Feria Cooperativa: Variedad de productos, servicios y música en Plaza Ramírez

Este domingo 16 de diciembre, de 17 a 22 horas, la Plaza Ramírez (calles Eva Perón y Juan Perón entre Galarza y San Martín) será el escenario de la Feria Cooperativa que reunirá stands con los productos y los servicios de las cooperativas, una colecta solidaria y espectáculos infantiles y musicales durante toda la jornada.

La Segunda presenta: “Bajo la Magia de la Música”

El próximo miércoles 12 de diciembre y con el Monumento Nacional a la Bandera como telón de fondo, el Grupo Asegurador La Segunda organiza un espectáculo musical como corolario de los festejos por su 85° aniversario.

El Grupo Sancor Seguros premió a miembros de su cuerpo de ventas con una experiencia única

Más de 30 Organizadores y Productores de diferentes zonas, ganadores del primer premio cuatrimestral del programa de incentivos destinado a los agentes de la empresa, viajaron a Puerto Madryn (provincia de Chubut) para vivir la experiencia “G+ Aventura Buceo”.

Como parte de la misma, que se extendió del 4 al 6 de diciembre, los participantes realizaron actividades como snorkeling con lobos marinos. Allí fueron acompañados por autoridades del Grupo Sancor Seguros.

La Comisión de Defensa al PAS recibió una denuncia por competencia desleal

La Comisión de Defensa al PAS recibió una denuncia de un productor por competencia desleal.

La Denuncia consistió en que a un cliente de compañía X le llegó un mail con sus datos del vehículo, ofreciéndole un descuento contratando en la misma compañía, o las alternativas. Quiere decir que este PAS o Broker, tiene y está utilizando la base de datos de la compañía.

MÁS DE 4.700 VOLUNTARIOS Y CERCA DE 1.000 ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO EN 9 MESES

 Más de 6,5 toneladas de alimentos, donaciones de más de 800 litros de sangre, 130 horas dedicadas a ayuda tras catástrofes naturales y cerca de 60.000 euros destinados a fines sociales o más de 70 actividades dirigidas a personas con discapacidad son algunas de las cifras que ilustran las actividades de voluntariado de MAPFRE en los 9 primeros meses de este año.

Nueva capacitación: el rol del PAS en la liquidación de siniestros

La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) continúa trabajando fuertemente en materia de capacitación, en todas las temáticas que hacen a la profesionalización de la actividad. En este caso, el pasado martes 4/12, en la sede central de AAPAS se realizó una charla sobre liquidación de siniestros y el rol clave de los PAS en esta problemática.

De la mano de los más jóvenes, AAPAS dijo presente en el CNPAS

En la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, se llevó a cabo los pasados 29 y 30/11, el Congreso Nacional de Productores Asesores de Seguros (CNPAS 2018). El mismo fue organizado por FAPASA y APAS Entre Ríos, y contó con la presencia de PAS de todo el país, en dos jornadas que congregaron a directivos de aseguradoras, funcionarios oficiales, especialistas del sector y dirigentes de las diferentes Asociaciones de Productores que conforman la Federación.

Ampliación técnica cuatriciclos 2018/2019

Luego de diversas jornadas de trabajo en conjunto, se establecieron los criterios y exigencias para la circulación en cuatriciclos: En la Disposición Nº196 se describen las características y los elementos de seguridad que deben tener los corredores seguros y zonas de circulación. Los mismos deben contar con la señalética correspondiente que establezca la circulación, protecciones en las curvas, un único sentido de circulación, entradas y salidas demarcadas y limitaciones de velocidad.

LIBRA junto a los PAS de todo el país

LIBRA Seguros participó como sponsor del Congreso Nacional de Productores Asesores de Seguros (CNPAS) que se llevó a cabo los días 29 y 30 de noviembre en la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos.

PROVINCIA ART ESTUVO PRESENTE EN EL CNPAS 2018

La aseguradora de riesgos del trabajo N°1 en cápitas de la Argentina, participó una vez más del Congreso Nacional de Productores Asesores de Seguros (CNPAS), organizado por la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA) y APAS Entre Ríos el pasado 29 y 30 de noviembre.

Premio El Auto Más Seguro

Desde hace más de 10 años CESVI organiza el evento de premiación Crash Test El Auto Más Seguro. Este galardón, tan esperado por la industria automotriz, premia a aquellos vehículos que muestren características de seguridad digna de ser destacadas.

El Grupo Sancor Seguros fue multipremiado en los Mercurio 2018

Como cada año desde 1982, la Asociación Argentina de Marketing (AAM) entregó los Premios Mercurio, que constituyen el máximo reconocimiento a la excelencia en Marketing en la República Argentina y buscan difundir las buenas prácticas en la materia. En la edición 2018, el Grupo Sancor Seguros recibió galardones para cada uno de los tres casos que presentó, además de alzarse con una de las estatuillas más importantes de la noche.

MAPFRE INAUGURA INSUR_SPACE, UNA ACELERADORA DE STARTUPS DE INSURTECH

MAPFRE inauguró  insur_space, su nueva aceleradora de startups del entorno insurtech, que está ubicado en Madrid y nace con la vocación de impulsar nuevas soluciones para atender las necesidades de los distintos tipos de clientes, que puedan incorporarse en el medio plazo al negocio estratégico de MAPFRE.

El futuro de la economía argentina, bajo la mirada de Santángelo

El pasado martes 27 de noviembre/18, AAPAS invitó a sus socios a participar de una charla sobre economía que fue organizada por Berkley Argentina Seguros, y que estuvo a cargo del estudio MacroView. El economista Rodolfo Santangelo, presidente de la consultora, trazó un diagnóstico sobre la actualidad y delineó las proyecciones para el próximo año.

AAPAS despidió el año junto al mercado y presentó BUESEG 2019

Representantes de la Superintendencia de Seguros de la Nación, de las cámaras empresarias, de FAPASA, de compañías de seguros, Productores Asesores de Seguros y brokers se dieron cita en la terraza del Hotel Pulitzer para cerrar el año junto a AAPAS.

Tecnología: Los inhibidores de señales inalámbricas y los jammer, los aliados de los delincuentes de vehículos

Es un hecho conocido que las bandas delictivas asaltan las flotas con aparatos cada vez más sofisticados desde hace, por lo menos, cinco años. En el último tiempo esta modalidad de robo se hizo extensiva también, a automóviles particulares.

Si bien el uso de inhibidor de señales que impiden el cierre centralizado del vehículo, es una de las modalidades cada vez más usadas en este 2018, tiene su historia en el mundo de la piratería del asfalto, donde son usuales los ataques delictivos a grandes flotas a través del bloqueo de cualquier alerta al servicio de vigilancia satelital que custodia el cargamento.

Según datos de la Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones, este año aumentó un promedio de 3,5 asaltos por día este tipo de delitos, con respecto al 2017. Los inhibidores de señales, como lo indica su nombre, son aparatos que sirven para interrumpir las comunicaciones, generando ondas que bloquean las señales o frecuencias que saturan la banda, impidiendo que la información llegue.

Nuevas ediciones de “Primeros PASos – Reloaded”

“Cuando pensamos en un PAS tenemos que pensar en un profesional, y como tal debe estar capacitado”. Bajo esta premisa, y con el objetivo de acompañar a los Productores Asesores de Seguros desde sus inicios, se realizaron nuevas charlas “Primeros PASos – Reloaded”.

PROVINCIA ART RENUEVA SU DELEGACIÓN EN MAR DEL PLATA

La aseguradora de riesgos del trabajo del Grupo Provincia, que hace más de 22 mantiene su compromiso con el bienestar los trabajadores, anunció la próxima apertura de un nuevo centro de atención primaria en su delegación de la calle San Martín 3014, para ofrecer más y mejores servicios en Mar del Plata, localidad en que se posiciona como n° 1 en trabajadores cubiertos.