Dos iniciativas para mejorar las tasas de morbilidad y la calidad de vida de enfermos con cáncer y pacientes crónicos, una investigación sobre la relación entre los plásticos y la obesidad; y un estudio sobre el envejecimiento saludable y el sistema de previsión social, son algunos de los proyectos que han recibido una de las 11 ayudas a la investigación Ignacio H. de Larramendi que Fundación MAPFRE ha concedido recientemente.
LUIS ALBERTO SUÁREZ, NUEVO DIRECTOR COMERCIAL DE CANALES DE INTERMEDIACIÓN, DE GALENO SEGUROS y ART
Galeno Seguros anuncia su flamante incorporación: Luis Alberto Suárez es el nuevo Director Comercial de Canales de intermediación (Productores y Brokers de Seguros).
El ejecutivo cuenta con una vasta trayectoria en el mercado asegurador, desde hace 30 años. Su recorrido profesional abarca desde la dirección comercial de Provincia Seguros hasta el liderazgo de áreas comerciales de Mapfre Seguros, Berkley Internacional y Royal & Sun Alliance.
CELEBRÓ EL DÍA DE LA SALUD Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO CON ACCIONES EN DIFERENTES PUNTOS DEL PAÍS
Provincia ART, que cuenta con sucursales en 17 provincias de la Argentina, y brinda cobertura a 1 de cada 4 trabajadores asegurados, realizó cuatro encuentros en forma simultánea para generar conciencia sobre la cultura de la prevención.
Por un lado, en la capital mendocina se llevó a cabo el Simposio ORP 2019, con la aseguradora del Grupo Provincia como partner exclusivo. Bajo el lema “Empresa Saludable: El valor de las personas en la Era Digital” hubo una convocatoria de más de 300 personas.
Pilkington: continúa en crecimiento
A partir del 29 de abril, Segurometal comenzó a formar parte de la Red de Servicios Pilkington.
Desde sus comienzos en 1959, Segurometal Cooperativa de Seguros Limitada ha hecho de la confianza y la solvencia valores esenciales basada en un sólido respaldo económico y financiero. La confianza se ve reflejada en el cumplimiento de la palabra y obligaciones, lo que le permite a los asegurados sentirse siempre protegido. Además, se avala la calidad de la compañía con su superávit que se encuentra entre los más altos del mercado.
Del 5 al 9 de mayo, la Asociación Panamericana de Fianzas realizará su XXXI Asamblea en la ciudad de Bariloche y Afianzadora estará presente.
PASA representa desde 1972 al mercado mundial de fianzas, cauciones, garantías, seguros de crédito y sus respectivos reaseguros.
AAPAS Jóvenes detrás de la avanzada tecnológica en el sector
El pasado 24 de abril/19 se llevó a cabo de IT Solutions 2019 en el Hotel Novotel de la Ciudad de Buenos Aires. Fue la edición #8 de un encuentro que concentra a los principales proveedores de tecnología de la industria aseguradora.
¡Es un Tercero!
Recuerdo cuando tenía unos 17 años y acompañaba a mi padre (Arturo) en su recorrida por las aseguradoras con las que trabajaba. Eran los inicios de una actividad que me acompaña fielmente hasta la actualidad.
En ese entonces, empezábamos por el sector de cobranzas, después nos dirigíamos al área comercial de los diferentes sectores y por último al departamento de siniestros. Fue en ese último lugar donde escuchaba a un empleado de atención a terceros. “Es un tercero, le pagamos el 80%”, le oí decir.
PROVINCIA ART TRAE LA VANGUARDIA DE PREVENCIÓN A LA ARGENTINA
La aseguradora de riesgos del trabajo del Grupo Provincia organizó, junto a la Fundación ORP, el encuentro que reúne a especialistas de todas partes del mundo para compartir los últimos avances en materia de prevención de accidentes laborales.
“Cuidamos el capital más importante que tiene la empresa, sus trabajadores, y por eso, con las personas en el centro de nuestras operaciones, buscamos la innovación y el intercambio en forma constante, entendiendo que una empresa, un organismo o un emprendimiento, cuando más saludable es, también es más productivo”, aseguró la Presidenta de Provincia ART, Myriam Clerici, durante el encuentro.
BUESEG 2019, un evento que congregará a toda Iberoamérica
Este año nuestro país será sede de un acontecimiento único: BUESEG 2019. Bajo ese nombre, el Congreso Regional de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE) dirá presente en Buenos Aires, organizado por la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros y el Foro Nacional de Seguros.
MAPFRE presente en IT Solutions
MAPFRE participó de la 8°edición de IT Solutions, un evento organizado por Pool Económico y revista Estrategas, dirigido al sector asegurador. El encuentro contó con la participación de empresas de seguros, reaseguros y brokers.
Con la presencia de las universidades y el periodismo se presentó la Incubadora RUS
Esta mañana, en Río Uruguay Seguros, se realizó la presentación oficial de la "Incubadora RUS, ideas y proyectos" una iniciativa que vincula el conocimiento, las empresas y los emprendedores cuyo fin sea proteger a las personas, su patrimonio o mejorar los servicios de la actividad aseguradora.
La propuesta es impulsada por Río Uruguay Seguros, el Centro Comercial Industrial y de la Producción (Cecom), la Facultad Regional de Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), cuyos referentes explicaron cómo se gestó la idea y el plan de trabajo.
CNP Seguros lanzó el 2019 junto a su canal de Productores y Brokers
El lunes 8 de abril CNP Seguros llevó a cabo el Lanzamiento Comercial 2019 para su Canal de Productores y Brokers.
El evento, que tuvo este año su segunda edición, tiene como objetivo comunicar los principales proyectos de la compañía para su canal comercial de productores junto con las directrices de negocio que se seguirán este año.
XV Jornadas Argentina Sustentable 2019
Alba Compañía Argentina de Seguros S.A. estuvo presente en las XV Jornadas Argentina Sustentable 2019 la cual fue organizada por la revista Futuro Sustentable y tuvo lugar en el hotel Altos de la Viña de San Salvador de Jujuy. El evento se realizó el día 17 de abril con una alta participación de empresas privadas de diferentes industrias.
Este viernes se presenta la Incubadora RUS
La Incubadora RUS es un proyecto en conjunto entre Río Uruguay Seguros, el Cecom, UTN, UCU, UNER y UADER con el propósito de ayudar a crear y hacer crecer exitosamente a empresas jóvenes que apunten a la protección de las personas, de su patrimonio, y a mejorar los servicios vinculados directa o indirectamente a la actividad aseguradora.
Legisladores latinoamericanos debatieron sobre movilidad eléctrica y sustentable
Con vistas a avanzar en materia normativa y poner en común experiencias en la región, se llevó a cabo el “Taller latinoamericano sobre legislación en movilidad eléctrica y sustentable”, en el marco del Observatorio Parlamentario Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. El encuentro se realizó en el Salón Blanco del Congreso Nacional en conjunto con ONU Medio Ambiente, GLOBE International y Euroclima+, de la Unión Europea.
OMINT Seguros ya comenzó a emitir pólizas de seguros de vida para empresas
OMINT Seguros, empresa del Grupo OMINT, ya se encuentra emitiendo pólizas de seguros de vida colectivo y obligatorio, convenio mercantil y ley de contrato de trabajo, a través de sus productores y brókers de seguros. Próximamente la compañía sumará seguros de vida individual.
“Para cualquier empresa es sumamente importarte poder acceder a una amplia gama de opciones a la hora de elegir el seguro adecuado para sus empleados. Es por eso que, siendo líderes en innovación, fusionamos nuestra trayectoria en el cuidado de la salud y en seguros de riesgos del trabajo, para aplicarla en seguros de vida”, comentó Fernando Ortino, Gerente comercial de OMINT ART.
Charlas de educación vial: RUS y la Departamental de Escuelas se reunieron para definir el calendario
Días pasados, el equipo de Seguridad Vial de Río Uruguay Seguros se reunió con Ana María Díaz, directora Departamental de Escuelas Uruguay, de cara a las charlas de educación vial 2019 que brindará Cesvi Argentina a los docentes y alumnos de la ciudad.
Semana Santa: Operativo de control y concientización vial
El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), trabajará en conjunto con la Policía Vial de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con el fin de garantizar una circulación segura y concientizar a los ciudadanos. Para ello, desde el miércoles 17, en los principales peajes de salida de CABA, además de controlar que se cumplan las normas de tránsito, se repartirá material educativo que incentiva las buenas prácticas al volante.
Día de la Tierra: en lo que va del año, los colaboradores de MetLife contribuyeron a la protección de 40 árboles
En enero de este año MetLife Argentina inició una campaña de orden y limpieza entre sus colaboradores que permitió recolectar casi 1300 kilos de papel para el Programa de Reciclado de la Fundación Garraham y destinar a triturado y reutilización el equivalente de papel para el cual se necesitarían 40 árboles. En ocasión de la celebración del Día de la Tierra, la compañía difundió estos datos y programó diferentes actividades lúdicas con sus empleados para seguir concientizando sobre el impacto de nuestra conducta cotidiana en el cuidado del medio ambiente.
Pilkington Puertas Abiertas
Pilikington invita a los Productores a conocer la propuesta completa de su red de servicios.
Semana Santa y segura
A continuación, les facilitamos las siguientes recomendaciones para viajar seguros y evitar siniestros.
Todos los integrantes del vehículo tienen que llevar puesto su cinturón de seguridad. Los niños deben viajar siempre en las plazas traseras y con las sillitas correspondientes según su edad.
Aunque parezca una obviedad, resulta imprescindible para la seguridad respetar las velocidades máximas indicadas en la vía.
Es muy importante parar a descansar cada 2 horas o 200 kilómetros recorridos (las paradas que deben ser de al menos 15 minutos) y conducir como máximo 8 horas.
No hay que perder la paciencia si la ruta se encuentra congestionada. Mantener la ubicación en el carril, no realizar sobrepasos y no utilizar la banquina como vía de tránsito. Por otra parte, se recomienda usar ropa holgada y cómoda.
Una vez en el camino, en caso de tener algún desperfecto, parar lo más lejano a la ruta posible (si es factible, en lugares destinados para detenerse) y colocar las balizas a 75 metros del vehículo en cada sentido de la ruta. Si es una autovía, colocar la primera a 75 metros del vehículo y la segunda baliza a 150 metros. En zonas montañosas y de bajas temperaturas, particularmente en las primeras horas de la mañana, se debe prestar especial atención a las sombras que se reflejan sobre el pavimento dado que suelen formarse capas de hielo o escarcha.
Seguro de vida individual
Para Previnca Seguros es un gran desafío seguir renovándose para ser más eficientes y agilizar las tareas de nuestros productores de seguros. Por este motivo, queremos comunicarles que ya es posible la contratación online de nuestro producto de Vida Individual accediendo a nuestra Extranet para Productores
El Grupo Sancor Seguros llevó a miembros de su cuerpo de ventas a Mendoza para vivir la aventura
Del 8 al 10 de abril, más de 30 Organizadores y Productores Asesores del Grupo Sancor Seguros viajaron a Potrerillos (provincia de Mendoza) para disfrutar del segundo premio cuatrimestral del programa de incentivos “Ganá Más” de la Aseguradora.
Integrity Seguros con sus Productores en El Calafate
Del 10 al 12 de abril transcurrió el primer viaje de incentivos del año que la compañía organiza con sus productores asesores.
Los productores participantes provienen de diferentes partes del país y accedieron al premio de acuerdo a los puntos sumados con su producción en el período marzo 2018 a febrero 2019.
El viernes 26 de abril se presentará la Incubadora RUS
Se trata de un proyecto en conjunto entre Río Uruguay Seguros, el Cecom, UTN, UCU, UNER y UADER con el propósito de ayudar a crear y hacer crecer exitosamente a empresas jóvenes que apunten a la protección de las personas, de su patrimonio, y a mejorar los servicios vinculados directa o indirectamente a la actividad aseguradora.
Durante el mes de marzo OMINT realizó una actividad al aire libre para las mujeres
Con motivo del mes de la mujer, OMINT invitó a clientas corporativas, prestadoras médicas y productoras de seguros a compartir un día al aire libre. En esta ocasión la actividad se llevó a cabo el pasado 28 en el Hurlingham Club
Ligera disminución del robo automotor
El Departamento de Estadística de CESVI ARGENTINA publicó un informe en el que se evidencia una disminución de 3,07% en cantidad de robos en comparación contra el mismo período del año anterior. Estos números provienen de las denuncias de siniestros de un grupo de compañías aseguradoras que representa al 60% del mercado.
Al analizar la variación por zona, Capital Federal presenta una disminución del 15,43%, GBA registra una disminución total del 0,6% (en zona norte hubo una disminución del 8,83%, mientras que, en el Oeste, un aumento del 1,81%, al igual que en el Sur que subió un 1,63%) y el Interior del país una disminución del 0,95%.
AAPAS en Telenoche, TN, C5N y A24
La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros profundiza su llegada a los medios de comunicación masivos y se posiciona como un referente de consulta permanente sobre toda temática que hace al seguro.
Recientemente, dos hechos puntuales han tenido una amplia repercusión mediática. Por un lado, el taxista que atacó a un conductor particular, no sólo físicamente, sino haciendo chocar su propio auto contra el de la otra persona, en una escena que fue filmada por un vecino y muchos la compararon con una de las historias de la recordada película “Relatos Salvajes”.
El rol del PAS, clave en la venta y postventa
La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros continúa trabajando en todo lo que hace a la conciencia. En ese marco, sigue difundiendo videos con consejos, recomendaciones y lo más importante que la sociedad debe saber en materia asegurativa.
FUNDACIÓN MAPFRE SE UNE A LA CAMPAÑA #SPEAKUP DE NACIONES UNIDAS
Desde el 6 al 12 de mayo de 2019 se celebrará en todo el mundo la V Semana Mundial de la Seguridad Vial (United Nations Global Road Safety Week) promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
RUS recibió un premio por su gestión corporativa en el Argentina Quality Summit 2019
El Argentina Quality Summit 2019 fue un evento organizado por Latin American Quality Institute (LAQI) con el objetivo de promover la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en las empresas, sus integrantes y en la esfera de influencia para conseguir un mundo mejor en el 2030. El encuentro se realizó el 29 de marzo, en el Aula Magna "Cardenal Pironio" de la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires, y contó con la participación de más de un centenar de organizaciones.
Intégrity Seguros presenta su nuevo programa de inducción para productores asesores que se sumen a la compañía.
Juan Ignacio Coria, Gerente de Marketing de Intégrity explica el proyecto: “En este 2019 vamos a hacer especial foco en desarrollar nuevos productores asesores que se incorporen a la compañía y para eso hemos desarrollado una estrategia acorde habiendo repensado todo el proceso, tratando de agregar mayor valor y darle al PAS una mejor preparación para comenzar a operar con Integrity”.
Una universidad de Mendoza, elegida para participar del programa de becas de intercambio con Estados Unidos que cuenta con el apoyo de la Fundación MetLife
El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas ha otorgado 187 subvenciones a cerca de 350 equipos de instituciones de educación superior provenientes de 25 países. La Fundación MetLife financia el programa de intercambio en bienestar y nutrición.
Argentina es el quinto país con mayor cantidad de instituciones beneficiadas por esta iniciativa. Ya participaron del programa universidades de ocho provincias.
Foro Ejecutivo de Mujeres en Seguros (FEMS)
RiskGroup Argentina auspiciante del primer Foro Ejecutivo de Mujeres en Seguros (FEMS). Un nuevo espacio de reflexión e intercambio sobre la temática de género destinado a las empresas del sector asegurador.
SEMANA SANTA: TIPS DE SEGURIDAD PARA VIAJAR EN LA RUTA
Semana Santa es uno de los feriados que más invita a tomarse unos días de descanso en familia, o con amigos. Sea por relajación o diversión, lo importante es tomar los recaudos de seguridad para hacer del viaje un paseo a disfrutar desde el primer segundo.
27 PROYECTOS DE INNOVACIÓN E IMPACTO SOCIAL PARA TRANSFORMAR EL MUNDO
Científicos, investigadores, emprendedores y estudiantes de universidades y escuelas de negocios de Europa, Brasil y resto de Latinoamérica presentaron un total de 233 proyectos de innovación social.
Los 27 mejores, además de optar a los 90.000 euros en premios, que ayudarán a hacer realidad sus proyectos, recibirán visibilidad, mentoring y acompañamiento emprendedor para que lleguen también a potenciales inversores.
Los proyectos clasificados proceden de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Guatemala, Luxemburgo, México, Portugal y Reino Unido.
Las semifinales se celebrarán en el mes de junio en Ciudad de México y en Sao Paulo, y un mes después en Madrid.
ACCIDENTES CON RAMPAS PARA AUTO EN EDIFICIOS PARTICULARES: LA MUNICIPALIDAD DE LA PLATA BUSCA REGULAR SU USO.
La UNLP, la Cámara de Ascensores de La Plata, la municipalidad y los colegios profesionales, trabajan en una normativa que, además de optimizar el diseño, refuerce la seguridad de las estructuras de las rampas vehiculares para evitar accidentes.
De acuerdo a datos de la cámara, hay un 30% más de accidentes con rampas vehiculares que con el uso de ascensor.
Los Productores Asesores ganan participación en el mercado
2 de cada 3 pesos de primaje del mercado asegurador pasa por un Productor Asesor de Seguros, un guarismo contundente en sí, pero que a la vez marca una tendencia al alza de este canal comercial, desplazando aún más a la venta directa y a los Agentes Institorios.
La información es oficial y surge del último informe de la SSN sobre “Canales de venta de las entidades aseguradoras” correspondiente al ejercicio 2017-2018.
Según el mismo, para el total del mercado, los PAS y brokers (sociedades de Productores) pasaron de concentrar el 65,1% de la producción en el 2017, a acaparar un 66,2% en el 2018. Se trata de más de un punto porcentual de crecimiento, que se dio tanto en el canal de PAS individual (se pasó del 43,3% al 43,5%) como en los brokers: del 21,8% al 22,7%.
Naturalmente, esto fue en detrimento de la venta directa (retrocedió de un 22,3% al 22,0%) y de los Agentes Institorios (cayeron desde el 12,6% al 11,7%).
Grupo Sancor Seguros, uno de los impulsores del Foro Ejecutivo de Mujeres en Seguros
A través de un evento realizado en la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo el lanzamiento del Foro Ejecutivo de Mujeres en Seguros (FEMS), ante la presencia de más de 120 directivos y gerentes del sector asegurador, expertos, entidades vinculadas a la temática de género y periodistas especializados, entre otros asistentes.
SE INAUGURÓ EL FORO EJECUTIVO DE MUJERES EN SEGUROS
Un nuevo espacio de reflexión e intercambio sobre la temática de género destinado a las empresas del sector asegurador.
Organizado por Pool Eventos, contó con el patrocinio de Grupo Sancor Seguros y Río Uruguay Seguros; el auspicio de Risk Group Argentina; el apoyo de la Superintendencia de Seguros de la Nación y Estudio de Comunicación.