En 2016 la economía de la región se contrajo cerca de -1,2% (-2,9% incluyendo datos de Venezuela), especialmente influida por la recesión en Brasil y Argentina. Las primas del mercado asegurador mostraron un leve crecimiento del 1,2% debido al mejor comportamiento de los seguros de Vida. El negocio de No Vida, fuertemente vinculado al crecimiento económico, sufrió una contracción del -3,1%, medido en dólares.
Dicho trabajo profundiza en las principales magnitudes de 2016 y las tendencias estructurales en la última década, a nivel regional y por país, incluyendo un ranking con los principales competidores y una idea de los cambios normativos relevantes en cada uno de los mercados.