Días atrás, se llevó a cabo una reunión entre directivos de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) y la Obra Social de los Trabajadores de Seguros (OSSEG). En la misma, AAPAS mostró su apoyo sobre el desarrollo y las actividades llevadas a cabo por OSSEG en los últimos años, intercambiaron opiniones sobre…
Categoría: Novedades AAPAS
Sociedades de Productores y Organizadores apoyan a AAPAS
El pasado viernes 22 de noviembre/19, el presidente de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros fue convocado a una importante reunión de trabajo con los directores de Sociedades de Productores y grandes Organizadores del mercado asegurador. En dicho encuentro, Roberto Saba dio a conocer las actividades que viene llevando adelante AAPAS y aquellas…
AAPAS presente en EnSeguRos 2019
El pasado viernes 8 de Noviembre/19 se realizó EnSeguRos 2019, el XXII Encuentro Nacional del Seguro en Rosario. El tradicional evento organizado por APAS Rosario y Sur de Santa Fe tuvo lugar en el Complejo City Center, a sala completa. Hasta allí viajó la Asociaciones Argentina de Productores Asesores de Seguros con una amplia delegación, integrada…
Bloque de Cultura Aseguradora: Seguros de Retiro
“Bloque de Cultura Aseguradora” de AAPAS, Juan Ignacio WEINBENDER, Productor Asesor de Seguros explicó todo sobre los Seguros de Retiro: características, flexibilidad, a quién está destinado, los beneficios de las deducciones fiscales y la importancia de contar con un asesoramiento profesional calificado. Mirá el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=VAOgJOL0YAw
Entrevistas a los protagonistas de BUESEG 2019
El Congreso Regional de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE), organizado por AAPAS bajo el nombre BUESEG 2019 sigue dando que hablar. El mismo se llevó a cabo del 1° al 3 de octubre en el Hotel Hilton de Puerto Madero y cerró con una cena en el Hipódromo de Palermo para celebrar los 60 años de la Asociación.
Iberoamérica dijo presente en un BUESEG 2019 que dejó huella
Representantes de España, Brasil, México, Venezuela, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Chile, Bolivia, Perú, Paraguay y Uruguay fueron parte del Congreso Regional de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE), que bajo el nombre BUESEG 2019 se llevó a cabo del 1° al 3 de octubre el Hotel Hilton de Puerto Madero.
Organizado por la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS), se trató de un evento de características únicas, con más de 800 participantes de todo Iberoamérica que asistieron a una jornada y media de ponencias de plena actualidad y relevancia para la intermediación en seguros. Bajo un formato relajado, dispuesto en livings, parte de ellos reservado a los sponsors del evento, la apertura de BUESEG 2019 tuvo su pico de emotividad con la presencia del Regimiento de Granaderos, que entonaron el himno nacional con su habitual despliegue.
Aseguradoras, fidelizando clientes y buscando seducir a los terceros
En la última edición de la revista SEGUROS de AAPAS, el foco estuvo puesto en cómo el mercado trabaja la “experiencia del cliente”, con la visión de los Productores Asesores y también de las compañías de seguros. Respecto a estas últimas, nueve de ellas fueron contactadas para indagar cómo trabajan con el cliente “en el centro” y todo lo que se deriva de ello: el rol de la tecnología en la mejora del vínculo con los asegurados, el trato al tercero y el papel que juega el PAS en la fidelización de la cartera.
A continuación, lo mejor de esta nota, con los testimonios de Federación Patronal, San Cristóbal Seguros, La Segunda, Zurich, MAPFRE Argentina, BBVA Seguros, La Equitativa, Libra Seguros, Instituto del Seguro de Entre Ríos (IAPSER) y SMG LIFE.
AAPAS, Delegación La Plata, presente en la inauguración del Centro de Atención al Cliente en La Plata de La Segunda
Este nuevo CAC, que dará inicio a sus actividades el 23 de septiembre, se encuentra emplazado sobre Av. 7 N° 491. Sus más de 650 metros cuadrados permitirán que asegurados y potenciales clientes puedan recibir asesoramiento y atención comercial tanto en Riesgos Patrimoniales, como de Personas y A.R.T. Además, se atenderán siniestros de Automóviles, se realizarán tareas de gestoría en Riesgos de Trabajo y Accidentes Personales, y de auditoría médica en Riesgos de Trabajo.
Productores, un eslabón clave en la prevención del lavado de activos
El rol que cumplen los PAS es fundamental para el negocio de las compañías de seguros ya que, como canal de venta indirecto, son quienes tienen un trato personal y directo con el cliente. Es evidente que los PAS han ido aumentando su participación como canal de venta de las aseguradoras, así lo demuestran los datos de la última circular emitida por la SSN por el ejercicio 2017-2018 en la que se refleja que los PAS y brokers abarcan más del 66% de la producción total de seguros.
El Productor, un “garante” para asegurar la experiencia del cliente
La nota de portada de la última edición de la revista SEGUROS de AAPAS no sólo volvió a tener al PAS como protagonista, sino que sumó al cliente como eslabón central del negocio asegurador. Diferentes Productores dieron su testimonio respecto a cómo trabajan en la captación y fidelización de clientes, cuáles son los reclamos más comunes y dónde creen que se encuentra su verdadero valor agregado, tanto de cara al asegurado como al asegurable.
“Los valores que me dio el básquet los aplico todos los días en mi profesión”
En su última edición, SEGUROS, la revista gráfica de AAPAS, conversó con Gustavo Bianco, un Productor Asesor de Seguros cordobés que se retiró del básquet profesional hace cuatro años y comenzó a incursionar en el mundo asegurador hace tres. Bianco desarrolló gran parte de su carrera en el Club Atenas de Córdoba y viajó a lo largo y ancho del país, compitiendo durante muchos años en la Liga Nacional de Básquet. A su vez, recorrió el mundo y jugó en equipos de Italia, Francia y Bolivia.
Hoy, dice estar “muy, pero muy feliz” con su nueva profesión y asegura que el básquet le enseñó a competir consigo mismo para superarse. Compartimos los pasajes más interesantes de la nota.
Exitoso Festejo Por Los 18 Años De La Gran Capital
Manteniendo su estilo, La Gran Capital festejó un nuevo aniversario organizando una chala-debate sobre el nuevo escenario político nacional, provincial y local que dejaron las PASO y lo que acontecerá en octubre.
XIV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE FRAUDE EN EL SEGURO
El 12 de septiembre se realizó en el Hotel Scala el XIV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE FRAUDE EN EL SEGURO organizado por CESVI.
En el congreso internacional sobre fraude se presentaron las distintas modalidades y actores que intervienen. En el panel: “Presente y futuro de las asociaciones en la lucha contra el fraude” participaron Jorge Zottos, presidente de FAPASA, Augusto Velez, Gerente de Automotores de La Segunda, Miembro del Directorio de CESVI ARGENTINA , Roberto Vega, Revisor de Cuentas de la Asociación Argentina de Liquidadores y Peritos de Seguros (AALPS) y la Dra. Maria Victoria Barreto, Gerente de Prevención y Control de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de SSN. El panel fue moderado por Hernán Fernández de 100% Seguro.
Los Bancos no dan préstamos, pero exigen Seguros
La Argentina se encuentra, nuevamente, en un contexto financiero sumamente turbulento.
Los Bancos y demás actores del sistema financiero, lejos de competir y dar préstamos a tasas lógicas para una actividad económica deprimida, deciden restringir el crédito al sector privado, con la consecuente caída del consumo y la inversión.
Roberto Saba, Sebastián del Brutto y Nicolás Saurit en Tiempo de Seguros
Los detalles más relevantes del Bueseg 2019, el evento internacional del seguro que tendrá lugar en de octubre, merced a la visita de directivos de AAPAS (Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros): Roberto Saba (Presidente), Sebastián del Brutto (Vicepresidente) y Nicolás Saurit (Secretario) al programa Tiempo de Seguros.
AAPAS sigue promoviendo la cultura aseguradora
La promoción de la cultura aseguradora y la importancia del asesoramiento profesional siguen siendo “banderas” centrales para la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros.
AAPAS organizó encuentro con el Superintendente, Productores y brokers
En el marco de las acciones institucionales que lleva adelante la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros, el pasado viernes 6 de septiembre organizó una importante reunión buscando llevar los temas de preocupación e interés de parte de AAPAS y de los intermediarios del sector al propio Superintendente de Seguros de la Nación.
Ganadores de la “Estación Invierno” del Circuito de Golf SEGUROS
El pasado viernes 30 de agosto, la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros llevó adelante la “Estación Invierno” de su Circuito de Golf SEGUROS. Este “clásico” del mercado asegurador, que conjuga la vida sana del deporte con los lazos laborales, tuvo lugar en el Golfer’s Country Club, situado en el partido de Pilar.
AIDA y AAPAS firman un acuerdo
El 29 de Agosto la Dra. Fabiana Compiani como presidenta de AIDA rama Argentina y Roberto Saba, presidente de AAPAS formalizaron el acuerdo marco de cooperación que estructura los lineamientos de trabajo conjunto de ambas entidades.
Megapro apuesta al servicio, la tecnología y la federalización
En la última edición de la revista SEGUROS de AAPAS, se entrevistó a directivos del Grupo Megapro, conformado por las empresas MGP Broker, MGP Servicios y MGP Online, con más de dos décadas de actividad en el sector. Macelo Montañez y María Lorena Iparraguirre, Presidente y Gerente Comercial de MGP Brokers, respectivamente, sobre el escenario económico actual, seguros de vida tras las deducciones, la “guerra” tarifaria, el vínculo con aseguradoras y el futuro del negocio.
Compartimos un extracto con lo más jugoso de la nota de la sección “Protagonistas” de nuestra publicación gráfica.
AAPAS en Radio Cultura
Andrés Faragó, abogado, socio del Estudio Faragó & Corrales, junto a Roberto Saba (Presidente) y Nicolás Saurit (Secretario) de AAPAS, en El Seguro y la Prevención, por Radio Cultura con la conducción de Anibal Cejas.
MUCHO MÁS QUE UN CURSO: UN DIPLOMADO INTERNACIONAL DE SEGURO EN DISRUPCIÓN DIGITAL
Primera formación en transformación digital en la industria del seguro, dirigida a mandos medios y altos de aseguradoras y productores argentinos.
La Asociación Argentina de Compañías de seguro, AACS. AAPAS Y FAPASA, presentan el Diplomado Internacional de Disrupción Digital, bajo la dirección Académica del Ing. Gabriel Mysler, director de Innovation@Reach.
Acción solidaria de AAPAS Jóvenes por el Día del Niño
Pensando en acciones en pos de la sociedad, y en particular de los más chicos, la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros, a través de la comisión AAPAS Jóvenes, llevaron adelante una colecta solidaria en el marco de la celebración del Día del Niño.
Simón: “La tecnología debe estar a favor de la gente y del PAS, nunca compitiendo con éste”
En la última edición de la revista SEGUROS de AAPAS, la sección “Protagonistas” contó con la presencia de Alejandro Simón, CEO del Grupo Sancor Seguros. El ejecutivo dio a conocer su mirada sobre la marcha del mercado asegurador, las nuevas propuestas para el Productor, el futuro de la intermediación y el posicionamiento del seguro en la agenda económica local y global. Aquí, un extracto con lo más jugoso de la nota con este joven estadista del seguro.
Con foco en la profesionalización, Saba disertó en Expoestrategas
Este martes 13 de agosto/19, el presidente de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros, Roberto Saba, fue parte de la apertura de las segundas jornadas de la 18° Conferencia de la Industria del Seguro Expoestrategas 2019.
El titular de AAPAS compartió el panel junto al presidente de FAPASA, Jorge Zottos, quienes llevaron adelante un “debate profesional de los Productores Asesores de Seguros”, tal como se denominó a este bloque, que resultó de gran interés para todos los presentes.
Venta sin control, otro enemigo del mercado
A la hora de hacer números muchas aseguradoras se tientan por incorporar otros canales para la venta, lo cual en principio no estaría mal siempre y cuando mantengan los niveles de asesoramiento y profesionalidad que presupone la intervención de un Productor Asesor de Seguros.
Lamentablemente, en general, estos acuerdos de comercialización priorizan el volumen de prima vendida a la calidad en la gestión de la misma.
Estas malas alianzas nos perjudican, no sólo directamente (por la falta de participación en las mismas) sino que también recibimos después el golpe de la mala gestión que repercute en la palabra “seguros” y todo lo que hace a la “experiencia del cliente”.
Los Productores se capacitaron en Neuroventas en Seguros
AAPAS sigue ampliando la oferta de capacitación para los Productores Asesores de Seguros, en los temas más variados para sumarle herramientas de venta al canal profesional de la actividad aseguradora.
Este martes 30/7 se llevó a cabo un Workshop sobre “Neuroventas en Seguros” en la sede central de la Asociación, el cual fue auspiciado por Evolución Seguros y contó con la disertación de Cristina Quintana. La especialista buscó “entrenar la mente de los PAS para conectarse con las emociones” y, a sala llena, acaparó la atención de los presentes a partir de una charla interactiva y participativa con temas claves para la actividad laboral diaria.
Debate profesional de los productores de seguros. Desafíos frente a la venta online.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el mercado de productores de seguros? ¿Cómo impacta el avance de la venta online? ¿Cómo debe adaptarse el mercado tradicional a las nuevas tendencias que introducen los avances tecnológicos como por ejemplo la inteligencia artificial (AI)? ¿La venta online reemplazará a la venta personalizada o ambas convivirán? ¿Qué muestran las estadísticas respecto de las consultas online vs. contrataciones efectivas?
AAPAS junto a la UART y ACARA
La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros, a través de sus diferentes directivos, sigue trabajando fuertemente en su faz institucional.
En primer lugar, el pasado viernes 28 de junio, Rodrigo Puértolas y Franco Cavicchia, miembros de Comisión Directiva de AAPAS, se reunieron con Mara Bettiol, presidente de la UART, para evaluar la falta de pago de las comisiones en el caso de contratos anulados. En muchas ocasiones, cuando los contratos son anulados por deuda, el empleador a la hora de tomar un nuevo contrato de ART debe saldar esa deuda, y en muchos casos las compañías no están abonando las comisiones correspondientes al Productor.
Además, en el encuentro se analizó la posibilidad de que se reconozcan y remuneren las actividades extras a la solo venta del contrato que realizan los PAS, tales como atención de siniestros, cobranzas, etc.
Brokers y AAPAS recibieron a los Productores
“La reconversión del PAS frente a los diferentes canales de venta del mercado asegurador” fue el título del encuentro organizado el pasado 27 de junio/19 por la comisión AAPAS Jóvenes de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros. El mismo contó con la presencia de Cristian Bogni, presidente de Global Solution Broker; Hugo Yovino, presidente del Grupo Prima; Gastón Blousson, socio gerente de Norden Brokers; y Fabian Fioretti, director del Grupo Megapro.
AAPAS homenajeó a los periodistas en su día
La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) realizó un cóctel brunch a fin de homenajear al periodismo del sector, con motivo de haberse celebrado el 7 de junio el “Día del Periodista”. Se trata de una fecha establecida en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa patriótico, ya que ese día del año 1810, Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico de la etapa independentista argentina.
9º Seminario Latinoamericano de Seguros y Reaseguros
Durante el desarrollo de este Seminario Latinoamericano, denominado “Desafíos y Estrategias del Seguro y el Reaseguro en América Latina”, qué conmemoraba el 42º Aniversario de la Revista Mercado Asegurador, se efectúo el Cóctel de Clausura, auspiciado por Special Division Comedores de Reaseguros SA. En homenaje al nuevo aniversario de la citada revista del sector, se realizó una entrega de Testimonios a personalidades de la actividad por su trabajo y dedicación.
Programa de Management para Productores
El martes 18 de junio, se llevó a cabo la última clase del Programa de Management que lleva adelante AAPAS en el marco de su vasta oferta de capacitación para Productores Asesores de Seguros.
En este caso, se trató el módulo sobre Marketing Estratégico a cargo del docente y consultor especializado Alejandro Lovagnini, Licenciado en Comercialización y Director de MKS Consultores. En el mismo se brindaron herramientas claves para la actividad profesional del PAS, con el objetivo de transformarlo en un verdadero empresario del sector asegurador. A esos fines, se trabajó en todo lo que hace al marketing de seguros, se analizó el actual comportamiento del consumidor, y temas se suma relevancia como lo son la segmentación y el posicionamiento.
12do Seminario Global de IAIS, por primera vez en Argentina
Es la primera vez que se realiza en Argentina el Seminario Global de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS, por sus siglas en inglés). Desde sus inicios hace 25 años que se celebra en Latinoamérica y la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) es anfitriona del evento.
AAPAS por la no obligatoriedad de libros de operaciones
Ante los continuos avances tecnológicos, AAPAS presentó, una vez más, el pedido formal ante la SSN para la modificación operativa de la gestión de anotaciones en los libros de operaciones
AACS, con reformas regulatorias a la vista y el PAS como aliado
La Asociación Argentina de Productos Asesores de Seguros (AAPAS) sigue trabajando fuertemente a nivel institucional con el resto de las cámaras, tal como es el caso de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS). En esta nota, un recorrido por las mejores partes de la entrevista realizada por la Revista SEGUROS de AAPAS, en cual entrevistamos a Marcelo Lohrmann, Director Ejecutivo de la AACS, quien conversó sobre los principales temas que hacen a la industria de seguros y a la importancia que le dan a la figura del Productor Asesor.
AAPAS dijo presente en Congreso Internacional de Seguros en el CCK
Este martes 28 de mayo se llevó a cabo la Conferencia Internacional de Seguros en la cúpula del CCK en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trató de un evento que sirvió como antesala de la Asamblea Anual de la Asociación de Ginebra, organización que nuclea a los CEOs de las principales compañías de seguros a nivel mundial.
El encuentro contó con la participación de referentes de la industria del seguro a nivel mundial y los principales ejecutivos de aseguradoras y cámaras locales. Los Productores Asesores de Seguros fueron parte del mismo, del lado de AAPAS con la presencia de su presidente, Roberto Saba, y su tesorera María Julia García Vilariño. Por parte de FAPASA asistió su presidente, Jorge Zottos, el vicepresidente, Hugo Chinelatto, y el prosecretario, Santiago Ripoll.
Claves a la hora de contratar un seguro automotor
La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros no descansa y sigue llevando a la población conceptos centrales en materia de seguros.
En un nuevo bloque sobre “Cultura Aseguradora”, es el turno de hablar del seguro automotor. Gustavo Dykla, PAS del Grupo Dykla Seguros, explica el reciente caso de un vecino que abolló y rayó un vehículo que obstruía la entrada a su cochera para entender las implicancias de las diferentes coberturas disponibles.
Nueva Asamblea de AAPAS
El pasado jueves 9 de mayo, cumpliendo lo establecido por su Estatuto Social, se llevó a cabo con normalidad una nueva Asamblea Ordinaria de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros.
Entre otros puntos, se designó a los nuevos integrantes de la Comisión Fiscalizadora por el término de un año, y se aprobaron la Memoria, Balance General, Inventario, Cuenta de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión de Fiscalización, correspondientes al 2018.
AAPAS en importante reunión en Roma de la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros
Los pasados 31 de marzo, 1° y 2 de abril 2019, se llevó a cabo en Roma, Italia, la XX reunión de la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII, por sus siglas en inglés), en la cual estuvo presente el presidente de AAPAS, Roberto Saba, como representante de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE).